jueves, 5 de noviembre de 2015

PUBLICACIONES


Tantas horas de pistas polideportivas y patio te otorgan una experiencia que, pensamos, podría servir a otros compañeros y compañeras de profesión, a los que empiezan o se están formando, o a aquellos docentes o monitores que tienen que afrontar horas de patio sin ser su especialidad. Con esa premisa y la ayuda de la editorial deportiva Wanceulen, tuve la oportunidad de entrar en casas y bibliotecas desconocidas a través de dos publicaciones básicamente prácticas.

60 fichas de psicomotricidad sale a la venta en el año 2001. Junto a mi buen amigo Diego J, Criado, decidimos profundizar en una rama de la educación física poco desarrollada hasta el momento, donde ofrecimos un manual de sesiones estructuradas según la edad evolutiva del niño y bajo la supervisión de nuestra gran profe Dª Aurora Llopis. Estamos muy contentos con este libro que ha vendido más de 1300 ejemplares en todo el mundo.

Años más tarde aparece 60 fichas de cooperación. manual para una educación física más educativa, allá por el año 2008 y junto a otro gran amigo como es Juan Carlos Rincón. En esta ocasión, abordamos la problemática del exceso de competitividad entre los más jóvenes y tras un estudio teórico de la situación, proponemos una práctica docente en la que con pequeños cambios en nuestras tareas y actividades, podemos limitar los efectos negativos de la competición en la escuela, fomentando los aspectos cooperativos y colaborativos que la mayoría de los juegos tienen de manera intrínseca. Este manual tuvo el apoyo de otro de los grandes profes que nos inculcaron el amor por este trabajo, D. Pedro Píriz y tuvo también una buena aceptación, tanto en la versión en papel como en la digital.

VOLEIBOL


Otro deporte en el que estuve compitiendo un par de años es el voleibol, muy diferente a los otros anteriores. Nos juntamos un grupo de amigos encabezados por tres profes, Juan Carlos Rincón, Diego J. Criado y yo, y decidimos crear un club o asociación deportiva en torno al voley llamada ADECAR, Asociación Deportiva Caretas, con sede en Castilleja de la Cuesta.

Además de apuntarnos a todos los torneos del Aljarafe, fuimos el representante de nuestro pueblo en los juegos deportivos de Sevilla, organizados por el IMD, durante las temporadas 2002/03 y 2003/04. Aprendimos la difícil tarea de mantener el balón en el aire e hicimos muchos amigos, tales como Berna, Juanjo, Guille, Noli, César "el argentino", Antonio, Diego, Antonio "Ñoño", Alfonso, Sergio "el catalán"...

Nuestra progresión habría sido federarnos, pero eso suponía un esfuerzo y coste elevado para nuestras aspiraciones de ocio y tiempo libre, por lo que nuestros mejores jugadores emigraron :(
Guardo un grato recuerdo de ese tiempo y ahora me conformo con practicarlo con mis alumnos y alumnas ;P