jueves, 27 de julio de 2017

GINES7

A mediados de febrero de 2013, surge la idea de crear un equipo benjamín de fútbol 7 para aquellos niños que no habían disputado ningún partido, aún estando inscrito en la escuela de la localidad desde hacía 4 años. De esta manera surge Gines Seven, un proyecto que parte de un grupo de padres y madres descontentos e inconformistas, que deciden juntar a 12 chavales de 8-9 años que no sabían lo que era competir en el deporte que le gustaba y entre los que se encontraba mi hijo mayor David.

Sus habilidades técnico-tácticas brillaban por su ausencia y la distancia que se estaba creando con sus amigos "federados" o "mancomunados" era cada año mayor, pues le faltaba ese plus que te da la competición. Pero cada uno de los jóvenes futbolistas tenían unas ganas enormes de aprender y una ilusión por pertenecer a un equipo tal, que lo más destacable de estos dos años fue el compañerismo y la complicidad que llegaron a tener.




Gines Seven participó en dos campeonatos de una liga de Fútbol 7 del Aljarafe, creada para estos jugadores que tenían menos oportunidades de participar en las ligas oficiales de la comarca. En estos partidos prevaleció la participación y el fair play, y aunque es menos importante, estos chicos salieron campeones en el segundo año. Por otro lado pasearon el nombre por varios mundialitos organizados en diferentes localidades, siendo uno de ellos en el Estadio Olímpico de la Cartuja.








La buena predisposición de los chavales y su mejora gracias a los partidos organizados, terminaron por abrirle las puertas del club del pueblo y la Juventud Deportiva Gines creó un segundo equipo alevín para dar la oportunidad a estos fieras de competir de manera reglada en este deporte que tanto mueve. Gines7 tiene su propio blog donde fue recogiendo fotos, datos y las crónicas de todos los partidos que jugaron, así como varios videos en youtube de aquellos momentos más destacados.

Años después, estos doce cracks siguen diciendo que el equipo de Gines Seven fue uno de los momentos más bonitos que recuerdan de su todavía corta vida.