La otra fue un año antes y en la cera de enfrente. Era el 10 de marzo de 1994 y por aquel entonces me encontraba entrenando en el Sevilla Atlético, cuando su entrenador, José Ángel Moreno, nos citó en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán para enfrentarnos al primer equipo en partido de preparación. Al Sevilla FC de la época lo dirigía don Luis Aragonés, que dividió a su plantilla en dos, para lo cuál necesitó un par de jóvenes del B, y como yo pasaba por allí... Pues eso, que formé parte del segundo once con jugadores tales como Monchi, Jiménez, Rafa Paz, Simeone... acompañando a Linde en el ataque, pues Suker estaba con la selección. Fue una experiencia increíble con el "Cholo" Simeone buscándome con la mirada y pidiéndome que lo apoyara en desmarque de apoyo, mientras Jiménez o Rafa Paz preferían que cayera en banda. Aún recuerdo esas arengas del "El sabio de Hortaleza" diciéndome mientras trataba de presionar en ese campo tan ancho "-Venga chaval, que parece que vas andando...".
Te invito a conocer mi vida a través de mis experiencias relacionadas con el mundo del deporte. Para ello necesitarás unas zapatillas deportivas, o como siempre fueron llamadas en mi barrio, unos botines.
domingo, 7 de enero de 2018
UN REPASO AL CARRASCO FUTBOLISTA
El pasado 13 de febrero de 2017, mi buen amigo Manuel Carlos Gil me entrevistó desde el programa de la Tertulia el Balonazo de Radio Guadalquivir, con motivo de su XX Aniversario apoyando al fútbol base sevillano. Hicimos un recorrido por mi trayectoria como futbolista y pasamos un buen rato recordando momentos importantes en los diferentes equipos por los que pasé, así como muchos de los grandes compañeros con los que tuve la suerte de compartir vestuario. Pinchando aquí o en la imagen, puedes escuchar la entrevista completa acompañada por imágenes, muchas de las cuáles ya están presentes en este blog.
Curiosamente, en la entrevista no aparecen las 2 anécdotas que cuento más a menudo y que califico como los momentos cumbres de mi carrera como futbolista amateur, cuando más cerca estuve de la élite. No siempre uno tiene la oportunidad de jugar contra el equipo de sus amores, pero allá por el año 1994 pude enfrentarme al Real Betis Balompié cuando militaba en el CMD San Juan en Tercera División. Y es que el Betis de Serra Ferrer gustaba de jugar amistosos con los clubes punteros de Sevilla a mitad de semana, así que en el mes de octubre recibimos en nuestro campo a ese equipo mítico de los Jaro, Vidakovic, Roberto Ríos, Alexis, Cuéllar, Sabas... y mi ídolo de la infancia, don Rafael Gordillo, momento que pude inmortalizar, aunque con los medios de la época... Era un Betis recién ascendido, que empezaba a ilusionar y que terminó el año en una digna 8ª plaza. El encuentro tuvo su vuelta en el Estadio Benito Villamarín, en el mes de junio del año 1995, rematando así un sueño de la infancia, aunque fuera en partido amistoso. Tengo que decir que no tuve que disimular mi pena por marcarle a mi equipo en ninguno de los enfrentamientos, pero es que enfrente tenía al premio Zamora de esa temporada...
La otra fue un año antes y en la cera de enfrente. Era el 10 de marzo de 1994 y por aquel entonces me encontraba entrenando en el Sevilla Atlético, cuando su entrenador, José Ángel Moreno, nos citó en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán para enfrentarnos al primer equipo en partido de preparación. Al Sevilla FC de la época lo dirigía don Luis Aragonés, que dividió a su plantilla en dos, para lo cuál necesitó un par de jóvenes del B, y como yo pasaba por allí... Pues eso, que formé parte del segundo once con jugadores tales como Monchi, Jiménez, Rafa Paz, Simeone... acompañando a Linde en el ataque, pues Suker estaba con la selección. Fue una experiencia increíble con el "Cholo" Simeone buscándome con la mirada y pidiéndome que lo apoyara en desmarque de apoyo, mientras Jiménez o Rafa Paz preferían que cayera en banda. Aún recuerdo esas arengas del "El sabio de Hortaleza" diciéndome mientras trataba de presionar en ese campo tan ancho "-Venga chaval, que parece que vas andando...".
La otra fue un año antes y en la cera de enfrente. Era el 10 de marzo de 1994 y por aquel entonces me encontraba entrenando en el Sevilla Atlético, cuando su entrenador, José Ángel Moreno, nos citó en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán para enfrentarnos al primer equipo en partido de preparación. Al Sevilla FC de la época lo dirigía don Luis Aragonés, que dividió a su plantilla en dos, para lo cuál necesitó un par de jóvenes del B, y como yo pasaba por allí... Pues eso, que formé parte del segundo once con jugadores tales como Monchi, Jiménez, Rafa Paz, Simeone... acompañando a Linde en el ataque, pues Suker estaba con la selección. Fue una experiencia increíble con el "Cholo" Simeone buscándome con la mirada y pidiéndome que lo apoyara en desmarque de apoyo, mientras Jiménez o Rafa Paz preferían que cayera en banda. Aún recuerdo esas arengas del "El sabio de Hortaleza" diciéndome mientras trataba de presionar en ese campo tan ancho "-Venga chaval, que parece que vas andando...".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)