miércoles, 30 de junio de 2021

VUELTA A LOS BANQUILLOS CON LA U.D. MAIRENA

Andaba yo relajado en las tardes del 2021, leyendo, haciendo deporte, tachando tareas de esa lista que dejamos pendiente para cuando tengamos tiempo... cuando recibí una propuesta interesante para volver a los banquillos. Y es que por un lado, la pandemia impidió que la Escuela Betis arrancara en la temporada 2020/21 y, por otro, mis labores docentes se llevaban a cabo de manera telemática.

Así, con mi nivel II recientemente terminado, atendí la llamada del director deportivo y amigo Eduardo Duque, para hacerme cargo de un equipo cadete en Mairena del Aljarafe, compartiendo club con compañeros de formación como José Manuel Hidalgo, Juanjo, Alemany, Sergio, Juanma... y cogí mis botas, mi silbato y una mascarilla para aceptar este reto en la categoría 4ª Andaluza de la RFAF.

Me encontré un equipo en horas bajas, cuyos malos resultados deportivos eran producto de una gestión en tiempos de Covid19, donde unieron 2 posibles equipos que iban a competir en ligas diferentes en uno solo, con cambios de horarios y entrenamientos constantes en función del nivel de alerta en el que se encontraba el municipio, y con una coordinación "compartida" en 2 instalaciones con distinto responsable en cada una de ellas. En definitiva, un grupo de chavales, con muchas ganas de aprender, que necesitaba un entorno estable y una idea clara de fútbol en la que implicarse, un modelo de juego atractivo.

Y nos pusimos a trabajar con la misma ilusión que derrochaban ellos en los entrenamientos, con una media de 22 adolescentes llenos de hormonas, pero implicados al 100%. Apostamos por un estilo de juego combinativo, donde tener el balón nos haría disfrutar, sin descuidar otras opciones más verticales como las contras o el juego directo si nos veíamos presionados en zona 1. Nuestras sesiones contenían contenidos técnicos básicos, tan necesarios en formación, como tácticos y condicionales, pero donde encontré el mayor déficit fue en el aspecto psicológico. El grupo tenía la autoestima por los suelos, poca confianza en sus posibilidades y "pánico" a la competición, pues cualquier contrario les parecía muy superior. Así que trabajamos mucho en este sentido, haciendo a los 24 futbolistas partícipes, dándoles minutos, titularidades, cambiándolos de posición para encontrar su sitio, buscando muchos duelos individuales, donde perdieran el miedo al cuerpo a cuerpo...

El final de temporada fue inimaginable. Aunque los resultados nunca fueron un objetivo prioritario, el buen trabajo que estábamos realizando tendría que desembocar en victorias, tarde o temprano. Y aunque tardaron, conseguimos ganar 3 de los últimos 5 partidos, con el consiguiente subidón en cuanto a confianza. Me fui con la satisfacción de haber cambiado su mentalidad, el grupo creció en todos los aspectos y, además, aprendieron a competir, porque cuando llegas a ellos... todo es posible.


 

Resumiendo, experiencia dura, muy dura, pero gratificante, muy gratificante. Fueron 4 meses intensos, con muchos entrenamientos, muchos partidos atrasados y mucho trabajo que parecía no verse recompensado. Pero con un grupo de padres/madres excepcional, siempre sumando, y unos chicos atentos, implicados, predispuestos, ansiosos por mejorar, concluimos que cada minuto empleado mereció la pena, como podéis comprobar haciendo clic aquí. Aunque me encontré solo en muchos momentos, en otros tantos me ayudaron grandes compañeros de fútbol, como Daniel Aris, más conocido como Colo, el tiempo que estuvo, los entrenadores José Manuel Hidalgo y Tomás Domínguez, siempre disponibles, el internacional Ruberth Morán, comprensivo y consejero en el día a día, y como no, Eduardo Duque, siempre atento y confiando en mi trabajo.

Estos chicos, este #EQUIPO ya tiene un hueco en mi corazón para siempre... ¡JUGAR, LUCHAR, GANAR!

lunes, 12 de abril de 2021

REINVENTARSE EN TIEMPOS DE PANDEMIA


La crisis del Covid-19 condujo a los entrenadores a reinventarse y planificar sesiones para que sus futbolistas se mantuvieran activos en casa. En mi caso me tocó preparar entrenamientos virtuales, con material y espacios asequibles para todos, en los que mis
alevines de la Escuela del Betis pudieran mejorar habilidades y trabajar algunos aspectos condicionales, que les permitiera mantener la forma durante el prolongado confinamiento que tuvimos que pasar.



Si hacéis clic aquí, veréis un vídeo con una batería de retos y tareas para la mejora de la técnica individual, destinado al fútbol base pero pudiendo ser utilizados en un gran margen de edades con pocas modificaciones. Éstas son las siguientes:

1. #10toqueschalllenge - #10hitschallenge 2. #neckstall 3. #capsocksfootballchallenge 4. #footballdancechallenge 5. #10toquestenischallenge - #10tennisballhitschallenge 6. #1toque-1bote-1espacio - #1hit-1bounce-1gap 7. lightfootballtraining 8. #lavueltaalmundochallenge - #aroundtheworldchallenge 9. #elretodelaferia - #thefairchallenge 10. #los7toques - #the7hits 11. #guillermotellchallenge 12. #elretodePetrCech - #ThePetrCechchallenge 13. #zigzagchallenge 14. #mochilachallenge - bagstallchallenge 15. #elarcoiris - #therainbow 16. #controldepecho - #chestcontrol 17. #lapelotavasca - #basquepelota 18. #cabeceos - #headers 19. #habilidadessentado - #sitdownskills 20. #eltacontirador - #thesniperheel