miércoles, 10 de mayo de 2023

CAMPEONANDO CON LOS PREBEJAMINES

Mientras tanto, en la Escuela de Fútbol del Real Betis seguían confiando en mi labor y me asignaron un equipo prebenjamín de primer año para la temporada 2021/22. Hablamos de pequeños diablillos que conocí con 5/6 añitos, unos con alguna experiencia prematura en fútbol, otros iniciando su andadura en esto del balompié.

Y es que debido al curso de entrenador profesional, solicité uno de los equipos de primera hora, de los más chiquitines, de manera que pudiera asistir a todas las clases en el CEDIFA durante esa temporada, con la sorpresa de que se convirtió en uno de los años en los que más disfruté como entrenador.


Esos betikitos demostraron desde el primer día que tenían hambre, que querían aprender, y después de pocos entrenamientos vimos que teníamos mimbres para moldear este grupo y disfrutar del fútbol. Con los normales saltos de calidad dentro del equipo, supimos adaptar las sesiones de manera que cada uno encontró su sitio y se sentía importante cada vez que se ponía la camiseta verdiblanca en la Education Football League. Y aunque no suelo personalizar, porque para mí todos fueron igual de grandes, tenemos un claro ejemplo en FJ, que tras empezar de jugador de campo, pronto descubrió que con guantes ayudaría más al equipo... y así fue, pues todos recordamos una parada suya en el último suspiro en Villanueva, que nos dio el empate necesario para mantener el liderato. ¡Bravo por él! 



Con un contexto excepcional y unas familias totalmente involucradas, el resultado deportivo, que no es prioritario en el ámbito formativo, en ninguno debería serlo, fue de la mano de su mejora y progresión, terminando primeros en el único grupo de los Prebenjamines de primer año que había en dicha Liga Educa. Evidentemente tuvimos algunos chicos que destacaron y que, por supuesto, promocionamos con varios entrenamientos en cantera y en jornadas de captación, pero destaco el alto nivel de juego colectivo que desarrollamos, pues manteniendo el minutaje equitativo entre todos los participantes, el grupo aprendió a competir y leer lo que cada encuentro iba demandando.





Como la mejor escuela de fútbol de Sevilla, también disfrutamos de otras muchas actividades, que complementan la formación de nuestros chicos a lo largo de la temporada, como son la asistencia a un partido de liga del primer equipo, con su consiguiente vuelta al campo y saludo a la afición, la visita de jugadores profesionales que charlaron y dieron consejos a nuestros pequeños, el Betis Tour, entrenamiento en la ciudad deportiva, en el Villamarín...




En resumen, uno de esos años que esperas cuando vuelves a este mundo del entrenador, casi siempre tan ingrato como exigente, que tenéis resumido en un vídeo al hacer clic en la foto de abajo. Espero que os guste 😉

jueves, 16 de febrero de 2023

ENTRENADOR PROFESIONAL DE FÚTBOL

El pasado mes de septiembre terminó para mí la temporada 2021/22. Los lectores futboleros saben que por mucho mundial que haya, todas las temporadas, contratos, patrocinios... en fúbol, terminan el 30 de junio, pero es que mi año fue largo, largo.

Y es que me embarqué en el Curso de Entrenador Profesional, conocido comúnmente como Nivel 3, cuyo proyecto final debíamos defenderlo a principios de septiembre, al mismo tiempo que seguía haciendo Betis en la Escuela, con un grupo de prebenjamines que me enamoraron desde el primer día, aunque esto es materia de otra entrada.

El año deportivo 2021/22. como decía, verano incluido, estuve aprendiendo de mano de profesionales de primera categoría en el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA), con un curso cargado de actividades prácticas, teóricas, tareas competenciales y exámenes.

Esas 16 asignaturas fueron duras y exigentes, pero directamente proporcionales al aprendizaje que fui adquiriendo con cada una de ellas, dándole una vuelta a este deporte tan popular y, a veces, tan desconocido para el aficionado. El fútbol fue desgranado en partes en este curso dirigido a futuros entrenadores profesionales, por parte de un profesorado experto que nos condujo a una inmersión en el deporte rey, las 24 horas del día y durante casi un año natural. Con la mente puesta en el balón y la ayuda de todos mis compañeros, afronté cada una las asignaturas con su contenido denso, su tarea competencial o trabajo, así como su correspondiente examen, con la ilusión de un niño y la certeza que merecería la pena el esfuerzo.


El 18 de septiembre de 2022 recibí en la plataforma MISQUAD el APTO de la defensa de mi proyecto final, basado, como no podía ser de otra forma, en mi club de origen, con lo que a falta de las prácticas, lograba cerrar este ciclo de mi formación iniciado allá por el 2016, cuando me paseaba por los campos de la provincia sevillana viendo disfrutar a mis niños.


De este modo, estrené mi carné de entrenador profesional en el Castilleja Club de Fútbol, gracias al director deportivo y amigo José Antonio Granja, que me dio la oportunidad de volver a mi casa 30 años después de mi último partido como jugador. Desgraciada o afortunadamente, no pude empezar la temporada con este fantástico grupo de chavales, porque el destino me tenía guardada una oferta en verdiblanco, que no pude rechazar.